top of page
Buscar

Museos que vale la pena visitar en la Ciudad de México

  • 21 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 jun 2020

La palabra museo proviene del latín y es traducido como “la casa de las musas”, en la mitología éstas eran consideradas divinidades inspiradoras y partiendo de esa concepción, la palabra museo representa un gran reto para la institución; inspirar. Ser capaces de conmover y emocionar no sólo a través de sus obras sino valiéndose de diversos recursos como la arquitectura, el diseño, la museografía, entre otros, para que cada visitante que llegue al lugar, lo sienta como un espacio revelador.


En nuestro país, al hablar de museos no podemos evitar mencionar la Ciudad de México, una capital llena de arte que se ha resguardado dentro de estas instituciones, una de las ciudades con más museos en el mundo y que a pesar de contar con una amplia y variada oferta, en este ranking presentamos sólo 7 museos de los que consideramos, "lugares inspiradores", espacios que mediante su contenido crean un diálogo no sólo visual sino emotivo y que dejan en los visitantes ganas de regresar.



1.-Museo de Antropología e Historia

Fue construido entre 1963 y 1964 por la necesidad de resguardar las colecciones arqueológicas que se encontraban en el Palacio de la Moneda.

El museo cuenta con 23 salas, 12 de ellas dedicadas a presentar la historia prehispánica del país. Actualmente el recinto se mantiene como el más emblemático en salvaguardar el legado indígena mexicano.




2.-Museo de Arte Contemporáneo

Fue inaugurado en noviembre del 2008, es un museo universitario abierto al público en general, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Poseé la primera colección pública de arte actual de nuestro país y tiene como misión que el arte contemporáneo sea entendido como un espacio complejo de saber.




3.-Soumaya

Es una institución cultural sin fines de lucro que lleva su nombre en memoria de Soumaya Domit, esposa del empresario y fundador del museo, Carlos Slim, fallecida en 1999.

Lo que podemos encontrar dentro del recinto son más de 30 siglos de arte americano y europeo, que a través de sus exposiciones permanentes y temporales, se dedican a la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural.




4.-Museo Nacional de San Carlos

En 1967 el Instituto Nacional de Bellas Artes destinó el edificio para resguardar colecciones de arte europeo de los siglos XIV al XX conformada gracias al establecimiento de la actual Academia de San Carlos, antes Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos de la Nueva España. Su acervo constituye uno de los más importantes de Latinoamérica.



5.-Museo Nacional de Arte

El edificio combina modelos renacentistas europeos y a pesar de haber sido construido entre 1904 y 1911, el museo fue inaugurado en l982 ubicado en el interior de la construcción de lo que fuera el Palacio de Comunicaciones.

Su contenido ofrece una visión de cinco siglos de historia de arte en México, formada a partir del acervo de otros museos para mostrar una cronología del arte nacional.



6.-Museo Memoria y Tolerancia

El museo se inauguró en el 2010, haciéndose valer del recuerdo histórico como genocidios y otros crímenes, para promover el respeto y la tolerancia ante lo diverso de nuestra sociedad. Mediante su contenido se presenta como una alerta del peligro que representa la discriminación, la violencia y la intolerancia.



7.-Museo Nacional de Historia “Castillo de Chapultepec”

El recinto fue concebido originalmente como fortaleza militar, tras tener otras funciones como escuela militar, residencia imperial, etc., el 27 de septiembre de 1944 se inauguro el Museo Nacional de Historia.

El recinto cuenta con 20 salas que ofrecen una visión de la historia de México, desde la conquista y formación de Nueva España hasta principios del siglo XX. Además sus muros enriquecen el recorrido con obras de artistas como artistas como Juan O'Gorman, David Alfaro Siqueiros y Eduardo Solares.





Por: Amalinalli Tecuapetla

 
 
 

Comments


bottom of page